lunes, 7 de agosto de 2017

Sucesión

Es un conjunto de números dónde cada número es un TÉRMINO.
Término general: las sucesiones se define como una función cuyo dominio son los números naturales y cuya imágen son los números reales.
El término general se escribe como "an°". Ej: a1 / a2 / a3 / etc.

Sucesiones aritméticas

La diferencia entre un termino y el que sigue siempre es constante, a medida que van siguiendo los términos, se van sumando o restando una constante (llamada razón).
Fórmula del término general: 
Fórmula de suma de los primeros "n" términos:
r = razón
 a1 = primer término
 n = número de término

EJEMPLO: en el siguiente ejercicio se trabajan las sucesiones

-Dado un cuadrado de lado 1, se sigue el siguiente procedimiento:
•Se unen los puntos medios de sus lados determinando un cuadrado en su interior.
•Se repite el paso en el segundo cuadrado y así sucesivamente.
•Completa sabiendo que "an" representa el área del cuadrado del paso "n"
a1= 1   a2=1/2   a3= ....  an= ....
•¿A partir de qué "n" el área es menor que 1/32?

Resolución:
1- Para entender mejor siempre lo ideal es graficar y así poder guiarse.
2- Luego hay que descubrir la formula para la incógnita: "an". Para eso sabemos que al cuadrado más grande se le dibuja otro dentro marcando las esquinas del cuadrado más chico en el medio de cada lado del cuadrado grande. También nos dice que el cuadrado a1 mide 1cm y el cuadrado a2 mide 1/2 cm.
En conclusión el cuadrado interno siempre mide la mitad del anterior, entonces la formula nos queda: An= 1/2 n-1
3- Empezamos con la sucesión a1= 1
                                                  a2= 1/2
                                                  a3= 1/4
                                                  a4= 1/8
                                                  a5= 1/16
                                                  a6=1/32
4- Y así podemos obtener nuestra respuesta, si se pide un número más grande se reemplaza en la formula.



1 comentario:

  1. Este ejercicio me ayudo a entender las sucesiones y resolverlas con agilidad

    ResponderEliminar